Otros contenidos relacionados
Paz Gómez Ferrer, psicóloga y coach especializada en talento, habla de la empleabilidad en la sociedad del conocimiento. ...
La nutrición debería ser una asignatura obligatoria en los colegios
7 de mayo de 2018
Llegan las fechas de verano y con ello el calor, la ropa de manga corta y las tardes de sábado tirado en el césped. Aunque si estás cursando 2º de Bachiller, seguramente lo único que tengas en la cabeza es la EBAU, que está cada día más cerca.
2º de Bachiller es un año especialmente duro. Sabemos que la carga académica es muy grande y que la presión que tienes durante este curso es muy alta. Tanto si quieres conseguir esa nota que te permita entrar a la carrera de tus sueños, como si aún estás decidiendo qué quieres estudiar, por estas fechas estarás sintiendo el peso de los libros sobre los hombros.
Y ese peso deja marca. Segundo de Bachillerato es un año que va acompañado de mucha ansiedad, un gran número de preocupaciones y largas noches sin dormir. Por otro lado, las largas horas de estudios quitan horas de salir con los amigos, y puedes llegar a sentirte tremendamente solo. Y si a esto le sumas la sensación de que a menudo tus padres y profesores no te entienden y que a veces parece que solo te meten presión, es normal que te sientas abrumado.
Seguro que estarás pensando: “aún me queda lo peor: la EBAU”. Sin embargo, este último mes suele pasarse muy rápido. Pero entendemos que es un mes donde las preocupaciones aumentan, y ver cómo se acerca la temida fecha de los exámenes finales asusta y genera mucha ansiedad. Por eso queremos proponerte unos consejos que quizás te puedan ayudar:
¡Te deseo muchísima suerte!
8. La armadura - Metáforas ACT para liberarte de la tiranía de la mente ...
Paz Gómez Ferrer, psicóloga y coach especializada en talento, habla de la empleabilidad en la sociedad del conocimiento. ...
La nutrición debería ser una asignatura obligatoria en los colegios
Buscamos centros educativos
comprometidos con la formación en valores
de los jóvenes como el mejor complemento
para su formación académica.
© Fundación Lo Que De Verdad Importa.