Otros contenidos relacionados
Paz Gómez Ferrer, psicóloga y coach especializada en talento, habla de la empleabilidad en la sociedad del conocimiento. ...
La nutrición debería ser una asignatura obligatoria en los colegios
25 de marzo de 2016
A veces nos piden que hagamos cosas que no están bien o nos presionan para hacer algo que no queremos.
Tenemos derecho a decir NO cuando no deseamos hacer algo porque nos perjudica o no es positivo para nosotros. Podemos negarnos repitiendo tantas veces como sea necesario lo que queremos o pensamos, sin enfadarnos ni levantando la voz, si no diciéndolo de forma asertiva.
¿Por qué es bueno aprender a decir NO?
Nos permite actuar con más libertad, no dejarnos llevar por los demás y tomar nuestras propias decisiones. Si te cuesta no te preocupes, se puede aprender a decir NO.
¿Qué te lo impide?
A menudo nos da miedo decir NO por lo que pueda pensar la otra persona, porque pensamos que eso nos hace egoístas o maleducados, o por miedo a la reacción de los demás que pueden llegar a enfadarse o rechazarnos.
Muchas personas creen que para ser parte del grupo y tener amigos hay que seguir a los demás, y aunque es normal que queramos parecernos a nuestros amigos, no podemos dejar de lado nuestras opiniones, pensamientos, emociones o deseos. Es importante tenerlos en cuenta y no acceder siempre a hacer cosas que no nos gustan, o favores que no queremos hacer… Si decimos que sí con tal de ser aceptados, acabaremos sintiéndonos frustrados y tristes, no nos haremos respetar y no conseguiremos nuestros objetivos.
A veces nos resulta más difícil decir NO cuando la persona nos importa de verdad. Pero si lo dices de forma asertiva no tienes por qué hacerle daño. Poco a poco verán que tienes claro lo que quieres o no quieres hacer y te respetarán por ello.
Te proponemos unos trucos para decir NO de forma asertiva:
8. La armadura - Metáforas ACT para liberarte de la tiranía de la mente ...
Paz Gómez Ferrer, psicóloga y coach especializada en talento, habla de la empleabilidad en la sociedad del conocimiento. ...
La nutrición debería ser una asignatura obligatoria en los colegios
Buscamos centros educativos
comprometidos con la formación en valores
de los jóvenes como el mejor complemento
para su formación académica.
© Fundación Lo Que De Verdad Importa.