Otros contenidos relacionados
Paz Gómez Ferrer, psicóloga y coach especializada en talento, habla de la empleabilidad en la sociedad del conocimiento. ...
La nutrición debería ser una asignatura obligatoria en los colegios
22 de octubre de 2018
La adolescencia es la etapa por excelencia donde la mayoría de los jóvenes empiezan a querer probar nuevas cosas, descubrir nuevas sensaciones y saltar la línea de las prohibiciones.
Es bien sabido que actualmente la edad de inicio de consumo de drogas ha bajado. La mayoría de los jóvenes entre 13 y 14 años prueban o empiezan a consumir frecuentemente alcohol, tabaco y/o cannabis. Siendo el alcohol la droga más consumida, y preocupando especialmente el “bringe drinking” o consumo de atracón de alcohol, que lleva a muchos jóvenes a tener que acudir a urgencias hospitalarias.
Hay que tener en cuenta que son muchos los motivos que puede empujar a un joven a empezar a consumir: la presión social (“los populares hacen cosas arriesgadas y de mayores”, es más fácil encajar imitando conductas o sometiéndose a la presión del grupo), socializar (muchos jóvenes tienen el concepto de que todas las drogas desinhiben) y manejar las emociones (muchos chavales usan las drogas como una vía de escape ante sus problemas escolares, familiares…).
Por ello es importante conocer cómo están nuestros alumnos a nivel emocional, observar si están ajustados a nivel social y dar herramientas para que aprendan a decidir por ellos mismos y sepan decir NO cuando algo no es bueno para ellos.
Hoy queremos daros unas pistas sobre los signos de detección de consumo. Es verdad que durante el periodo lectivo no es muy frecuente que los jóvenes estén bajo los efectos del alcohol, pero cada vez se está incrementando más en los colegios e institutos el número de chicos que en los tiempos de patio consumen tabaco y cannabis.
Los aspectos que se pueden observar en los jóvenes que consumen distintos tipos de tóxicos se podrían dividir en dos categorías, síntomas físicos y emocionales.
A nivel físico destacan:
A nivel psicológico:
Si observas que uno de tus alumnos presenta varios de estos signos, sería importante observar si estas señales se mantienen y en caso positivo, comunicar a la familia la situación y bajo la orientación de un especialista abordar la situación con el joven.
8. La armadura - Metáforas ACT para liberarte de la tiranía de la mente ...
Paz Gómez Ferrer, psicóloga y coach especializada en talento, habla de la empleabilidad en la sociedad del conocimiento. ...
La nutrición debería ser una asignatura obligatoria en los colegios
Buscamos centros educativos
comprometidos con la formación en valores
de los jóvenes como el mejor complemento
para su formación académica.
© Fundación Lo Que De Verdad Importa.