Enfoque no punitivo:
problema relacional, responsabilidad compartida, no se castiga sino que se trabaja en el problema.
Medidas paralelas:
Comunicación con equipo docente, departamento orientación, comisión convivencia, profesorado, etc. El trabajo en equipo es fundamental
Entrevistas individuales:
No se culpabiliza directamente a nadie:
- Generar preocupación compartida (búsqueda de soluciones).
- Desmontar dinámicas de dominio-sumisión
Precauciones:
- No exponer a la víctima a situaciones de más malestar o de riesgo.
- Acudir a un profesional de la salud mental.
- Prudencia en las medidas correctivas.
- No tratar en el aula la situación.
- Aumentar supervisión y vigilancia.
- Dejar claro que no se van a permitir estas conductas.
- Desarrollar dinámicas que permitan la reinserción del acosado.
Precauciones con el bully o acosador:
- El cambio de Centro puede ser aconsejable.
- Abordaje terapéutico cuando no hay arrepentimiento ni implicación en el cambio.
Precauciones con el grupo de espectadores:
- Concienciar de que pueden impedir estas injusticias rompiendo la ley del silencio.
- No reforzar conductas con risas, miradas, comentarios cómplices.