5 de abril de 2016

Cómo saber si mi hijo sufre bullying

Actualmente hay estudios que dicen que casi el 50% de los menores en edad escolar han sufrido alguna situación de violencia en España. El Bullying hace referencia a cualquier actitud agresiva que se realice de una forma intencionada y repetida por uno o varios estudiantes hacia otro.

Normalmente los menores viven esta situación en silencio, ya que les da vergüenza contar lo que está sucediendo, tienen miedo, piensan que contarlo es chivarse, o simplemente han normalizado la situación en el colegio y no se plantean contarlo. Por ello, es importante saber identificar diferentes manifestaciones en nuestros hijos que nos indican que puede estar sufriendo acoso escolar:

 

  • Empieza a faltar o querer faltar al colegio. Alegando que está enfermo (puede fingir estarlo para evitar ir a clase), que no le gusta estudiar, o simplemente empieza a faltar sin justificación aparente.
  • Estado de ánimo: Se pueden observar cambios bruscos de humor. Dado que cada chico es distinto su reacción emocional será particular, pero por lo general, predominan las muestras de rabia e ira que antes eran infrecuentes, (como conductas agresivas en casa hacia los hermanos/primos o hacia vosotros), o un bajo estado de ánimo de forma prolongada.
  • Es muy común observar altos niveles de ansiedad, notarle más nervioso, intranquilo e incluso pueden aparecer ataques de pánico.
  • Es frecuente que experimente más pesadillas, pierda el apetito, tenga vómitos, e incluso presente una enuresis secundaria (volver a hacerse pis en la cama cuando era algo ya controlado).
  • Pueden aparecer conductas más infantiles, cómo si hubiera un retroceso a nivel de madurez.
  • Al salir del colegio, espera para salir el último y así poder hacerlo solo. O cambia su ruta para ir a casa.
  • Empieza a bajar su rendimiento académico. Esto es frecuente ya que la situación de estrés que vive le impide concentrarse en la escuela.
  • Evita salir con amigos, y se observa un aislamiento social
  • Deja de hablar en casa sobre cosas del colegio, parece que le molesta o se irrita cada vez que sale el tema.
  • Empieza a pedir dinero sin motivo aparente, o a hacer los deberes de otros y puede empezar a faltarle material escolar (lápices, bolígrafos, carpetas, etc.)
  • Se observan señales de agresiones físicas repetidamente y cuando se le pregunta sobre qué le ha pasado responde con evasivas, evitando el tema o mintiendo.

 

La aparición de alguno de estos signos no implica directamente que esté sufriendo una situación de acoso escolar, pero sí hace conveniente estar alerta e intentar crear un ambiente de confianza y comunicación para poder saber qué le pasa al menor, de forma que si se trata de acoso escolar u otra cosa, reciba la ayuda que necesita.

En caso de confirmar que está sufriendo bullying, os pueden interesar las recomendaciones que os proponemos en el post «¿Qué hacer si mi hijo sufre bullying?»

Compártelo

Otros contenidos relacionados

  • 0,1 min read

    8. La armadura - Metáforas ACT para liberarte de la tiranía de la mente ...

  • 0,7 min read

    Paz Gómez Ferrer, psicóloga y coach especializada en talento, habla de la empleabilidad en la sociedad del conocimiento. ...

  • 0,1 min read

    La nutrición debería ser una asignatura obligatoria en los colegios

  • 0,1 min read

    7. El jardín - Metáforas ACT para liberarte de la tiranía de la mente ...