Otros contenidos relacionados
Paz Gómez Ferrer, psicóloga y coach especializada en talento, habla de la empleabilidad en la sociedad del conocimiento. ...
La nutrición debería ser una asignatura obligatoria en los colegios
10 de enero de 2017
¿Qué es la violencia de género?
La violencia es aquella conducta que se realiza de manera consciente y adrede para generar un algún tipo de daño (físico o emocional) a la víctima.
Cuando hablamos de violencia de género nos referimos a la violencia ejercida de un sexo hacia otro. Como es mucho más frecuente que la violencia sea ejercida por el hombre hacia la mujer, también se le llama violencia machista.
¿Qué no es la violencia de género?
Los distintas manifestaciones de la violencia de género, como son: los celos, el control por parte de tu pareja (de la ropa que te puedes poner, con quién y cuándo puedes o no salir, etc.), las humillaciones, las vejaciones, los insultos y las agresiones físicas NUNCA son muestras de amor.
Una vez que tenemos claro ambas cosas, lo fundamental es aprender a detectar los primeros signos de violencia en nuestras propias relaciones. Pues aunque siempre pensamos “eso no me ocurrirá a mí”, en verdad todos podemos entrar sin darnos cuenta en una relación muy tóxica y dañina. Pues cuando comienza una relación de pareja, normalmente, todo suele ser bonito, hay muchos detalles por parte de ambos miembros de la pareja, muchas ganas de pasar tiempo juntos y un torrente de emociones positivas nos invade (ilusión, esperanza, alegría, cariño…). Pero hay señales que desde un primer momento nos tienen que hacer saltar la señal de alarma de que la relación no va bien y que hay actitudes o comportamientos intolerables. Algunas de estas señales pueden ser:
Si en tu relación están ocurriendo alguna de estas cosas, ¡no esperes a que vaya a más! Es fundamental solucionar estos aspectos o terminar con la relación cuanto antes. Las consecuencias al continuar con una relación dañina, donde se esté ejerciendo la violencia (física o psicológica) son muy graves. A continuación te nombramos algunas de las repercusiones que pueden sufrir las chicas/os que teniendo la idea errónea de que “su pareja va a cambiar” o que “el amor lo puede todo”, continúan con sus relación aun siendo consciente de las señales de alerta.
Tanto si ves que te está pasando a ti, como si conoces a alguien que pueda estar viviendo una situación de violencia de género es muy importante que pidas ayuda: tus padres, profesores o cualquier profesional sabrá cómo actuar en estos casos.
Que no te engañen #elamornoduele
8. La armadura - Metáforas ACT para liberarte de la tiranía de la mente ...
Paz Gómez Ferrer, psicóloga y coach especializada en talento, habla de la empleabilidad en la sociedad del conocimiento. ...
La nutrición debería ser una asignatura obligatoria en los colegios
Buscamos centros educativos
comprometidos con la formación en valores
de los jóvenes como el mejor complemento
para su formación académica.
© Fundación Lo Que De Verdad Importa.