16 de septiembre de 2015

Decir «No»

Tenemos el derecho y el deber de negarnos a peticiones de los hijos que consideremos inadecuadas, siempre que seamos respetuosos al hacerlo.

Nuestro objetivo es decir NO sin un excesivo coste emocional y sin dañar la relación.

Debemos escuchar sin interrumpir, empatizar, utilizar mensajes breves, directos y repetidos (técnica del disco rayado que veíamos antes), ofrecer soluciones alternativas si procede.

No debemos poner justificaciones (“es que ahora no puedo”), ni aceptar chantajes (“bueno, que sea la última vez”) ni utilizar coletillas del tipo “sí, como siempre”, “como la última vez”.

Es importante utilizar mensajes “YO”: “yo he decidido”, “yo prefiero no hacerlo”, hablar en términos positivos de la relación (“sabes que te quiero mucho”) y buscar la congruencia entre el lenguaje verbal y el no verbal, manteniendo firmeza en el tono.

El ejemplo a nuestros hijos sobre cómo decir “NO” sin excesivo coste emocional y sin dañar la relación es muy importante en este momento de su vida, donde va a tener que saber decir “NO” a su grupo de iguales cuando le propongan hacer algo que él sabe que no debe hacer. Estará aprendiendo a ser asertivo.

Compártelo

Valores:

Temáticas:

Problemáticas:

Otros contenidos relacionados

  • 0,1 min read

    8. La armadura - Metáforas ACT para liberarte de la tiranía de la mente ...

  • 0,7 min read

    Paz Gómez Ferrer, psicóloga y coach especializada en talento, habla de la empleabilidad en la sociedad del conocimiento. ...

  • 0,1 min read

    La nutrición debería ser una asignatura obligatoria en los colegios

  • 0,1 min read

    7. El jardín - Metáforas ACT para liberarte de la tiranía de la mente ...