25 de septiembre de 2016

EMPEZAR EL CURSO CON BUEN PIE

Poco a poco terminan las vacaciones de verano y se acerca el comienzo de curso.

Sabemos que la vuelta puede ser difícil después de tantas semanas de vacaciones, por eso queremos echaros una mano para sacar el máximo partido al comienzo de curso sin estresaros ni descuidar el ritmo.

A veces perdemos el hilo de las asignaturas por pereza, otras por dificultad y otras porque sencillamente no podemos seguirlo. Sea como sea, es importante tomar las riendas de la situación para que no se nos vaya de las manos.

La buena noticia es que estamos a principio de curso, lo cual es una ventaja porque partimos de cero y estamos a tiempo de seguir el ritmo de las clases. Para ello, os proponemos unos consejos que pueden ayudaros:

  • En primer lugar, si tienes dificultad lo mejor es que pidas ayuda en casa y se lo hagas saber también a tu profesor. Tal vez necesites apoyo para trabajar algunas materias.
  • Si por el contrario te vence la pereza, te proponemos unos consejos que pueden ayudarte a mejorar la concentración y sacar el mejor rendimiento al estudio:

–          Trata de atender en clase, ¡tendrás casi la mitad de trabajo hecho!

–          Pregunta al profesor las dudas que te surjan sobre el temario. Es fundamental que entendamos lo que estudiamos para recordarlo mejor.

–          Elige un buen sitio para estudiar: un lugar donde estés tranquilo y tengas espacio para trabajar.

–          Ponte un horario de estudio, como por ejemplo una hora todas las tardes. Debes empezar siempre a la misma hora.

–          Quita el móvil, la tablet y el ordenador de tu vista si no los necesitas para estudiar. Evitarás distraerte.

–          Haz los deberes y trabajos diariamente para mantenerte al día y que no te pille el toro.

–          Cuando tengas mucho trabajo, haz descansos cada 45 minutos. Durante ese tiempo tu cerebro irá asentando la información que has estado estudiando.

–          Si te asaltan pensamientos que te distraen tipo “no me puedo olvidar de…”, “me preocupa…”, apuntaló en un post-it, de esta manera tu cerebro entenderá que pensarás en ello cuando acabes de estudiar y por tanto no te lo recordará más.

–          Cuando tengas que estudiar un texto, sigue estos 3 pasos (profundizaremos en ello en futuros posts):

  1. Lee el texto
  2. Resume la información principal
  3. Haz un esquema

Recuerda, no te pongas a estudiar cuando “te apetezca” porque rara vez pasará, ni esperes a que lleguen los exámenes porque irás mucho más estresado e inseguro. ¡Cuanto más al día lleves el temario, menos esfuerzo te costará estudiarlo!

Por último, es muy importante combinar estos ratos de estudio con el descanso, el ocio y el deporte. Piensa en lo que te gusta, en lo que te divierte, te despeja y te anima. Sería genial que encontraras una actividad relacionada con ello que pudieras hacer uno o dos días por semana.  Así mismo descansa, tomate un tiempo para desconectar al llegar del colegio y después de estudiar. Finalmente, no te olvides del deporte ¡verás como te despeja y te permite afrontar el día a día con más energía!

Compártelo

Otros contenidos relacionados

  • 0,1 min read

    8. La armadura - Metáforas ACT para liberarte de la tiranía de la mente ...

  • 0,7 min read

    Paz Gómez Ferrer, psicóloga y coach especializada en talento, habla de la empleabilidad en la sociedad del conocimiento. ...

  • 0,1 min read

    La nutrición debería ser una asignatura obligatoria en los colegios

  • 0,1 min read

    7. El jardín - Metáforas ACT para liberarte de la tiranía de la mente ...