3 de abril de 2016
Enganchado
Las Nuevas tecnologías (TIC: Facebook, Instagram, twitter, whatsapp, internet, juegos online…) suponen un gran avance y muchísimas ventajas a nivel comunicativo, de entretenimiento y académico, sin embargo, también tienden a aislar a quien abusa de ellas.
Aunque uno de sus objetivos es conectar a las personas, podemos pasar tanto tiempo delante de la pantalla del ordenador o del móvil que al final acabamos aislándonos de los demás.
¿Cuál es la diferencia entre un uso adecuado, el abuso y la adicción al móvil o al ordenador?:
- Uso adecuado: Cuando podemos desconectarnos cuando queramos sin que nos Cuando no sentimos la necesidad de estar conectados durante horas. En definitiva, cuando controlamos la situación.
- Abuso: Cuando estamos conectados demasiado tiempo.
- Adicción: Cuando nos volvemos dependientes del móvil/tablet/ordenador y sentimos un intenso deseo de conectarnos a todas horas. Sentimos que perdemos el control y nos ocupa mucho tiempo, de forma que al final abandonamos otras actividades y dejamos de hacer cosas que sí hacíamos antes.
¿Cuáles son las consecuencias de una adicción al móvil, ordenador o tablet?:
- Físicamente estamos cansados, perdemos interés por hacer otras cosas, sentimos los ojos cansados, dolor de cabeza, dolor muscular, etc.
- Emocionalmente podemos sentirnos tristes, irritables, nerviosos o estar más
- Socialmente nos aislamos y empiezan a surgir problemas en clase y en casa. Tal vez empecemos a faltar al colegio, suspender más de la cuenta… y en casa empezamos a mentir y a ocultar el tiempo que pasamos conectados.
Seguramente acabamos incumpliendo muchas de nuestras obligaciones y cada vez que tenemos una dificultad nos refugiamos conectándonos de nuevo.
Si además te sientes muy molesto cuando no estás conectado y solo te tranquilizas al hacerlo, probablemente tengas síndrome de abstinencia, una señal clara de adicción. Y probablemente, cada vez necesites pasar más tiempo conectado para sentirte bien.
Si crees que esto te puede estar pasando, es muy importante que pidas ayuda lo antes posible. Tu eres el único que puede cambiar la situación, la decisión es tuya. Puedes aprender a utilizar las nuevas tecnologías de manera responsable, para que no afecte negativamente a tu salud física, mental y a tus relaciones.
Por otro lado, si crees que fueron otros problemas (sociales, académicos…) los que te impulsaron a refugiarte en este mundo, también los puedes afrontar con ayuda. Si decides dar este paso, podrás aprender a aumentar tu autoestima, tus habilidades sociales, la gestión de la agresividad, del aburrimiento, a resolver los problemas y conflictos cotidianos, y retomar actividades de ocio saludables.
Esperamos que estas pistas te ayuden a valorar si el uso que haces del móvil/ordenador/tablet es bueno para ti o no. ¡Si aun así tienes dudas, a continuación te dejamos una mini encuesta!
Si respondes que sí a varias de ellas, no estaría de más que pidieras ayuda para que no se te vaya de las manos…
PREGUNTAS | SI | NO | |
1 | ¿Sueles estar más tiempo conectado a internet del que te habías propuesto? | ||
2 | ¿Abandonas tus obligaciones (escolares, personales…) para conectarte más tiempo? | ||
3 | ¿Estás pendiente constantemente de tu móvil? | ||
4 | ¿Has intentado conectarte menos tiempo sin conseguirlo? | ||
5 | ¿Compruebas las publicaciones nuevas en instagram, Facebook, twitter… antes de hacer otras cosas? | ||
6 | ¿Tus familiares y amigos se quejan del tiempo que pasas conectado? | ||
7 | ¿Reaccionas de forma agresiva o te enfadas si insisten en este tema o quieren que te desconectes? | ||
8 | ¿Te aíslas constantemente del resto de tus amigos y familia por estar conectado? | ||
9 | ¿Has dejado de salir a la calle a jugar o quedar con tus amigos por quedarte conectado? | ||
10 | ¿Sientes la necesidad de tener que usar constantemente el móvil/ordenador/tablet y no poder ir a ningún sitio donde no haya cobertura? | ||
11 | ¿Te llevas el móvil por la noche a la cama y estás pendiente de él? | ||
12 | ¿Necesitas llevar el teléfono móvil a cualquier parte? ¿Qué pasa si un día se te olvida (y no es necesario que lo tengas)? | ||
13 | ¿A veces piensas u oyes que has recibido un mensaje de whatsapp o una notificación en el móvil que te hace comprobarlo al instante aunque no hayas recibido nada? |
Otros contenidos relacionados
- 0,1 min read
8. La armadura - Metáforas ACT para liberarte de la tiranía de la mente ...
- 0,7 min read
Paz Gómez Ferrer, psicóloga y coach especializada en talento, habla de la empleabilidad en la sociedad del conocimiento. ...
- 0,1 min read
La nutrición debería ser una asignatura obligatoria en los colegios