Otros contenidos relacionados
Paz Gómez Ferrer, psicóloga y coach especializada en talento, habla de la empleabilidad en la sociedad del conocimiento. ...
La nutrición debería ser una asignatura obligatoria en los colegios
29 de marzo de 2016
Hacerse valer, no significa faltar a los límites y derechos de otras personas. Si estás pidiendo que te respeten, tú debes hacer lo mismo con los demás. Tampoco conseguiremos hacernos valer si siempre cedemos ante las peticiones de los demás sin expresar lo que pensamos o sentimos. ¿Cómo lograrlo entonces? Aquí te sugerimos una solución, LA ASERTIVIDAD
Somos asertivos cuando nos comportamos tal y como somos. La asertividad significa ser capaz de defender adecuadamente lo que sentimos, pensamos y necesitamos en cada momento de acuerdo con nuestras necesidades y deseos, expresándonos con respeto y de forma clara pero sin ofender a los demás.
La asertividad nos permite relacionarnos mejor facilitándonos conocer gente, hacer amigos, resolver conflictos y sentirnos a gusto con nosotros mismos y con los demás.
La asertividad se puede aprender entrenándola, para ello necesitarás dos cosas muy importantes:
¿Qué ocurre cuando no soy asertivo?
Cuando no somos asertivos adoptamos un estilo de comportamiento agresivo o pasivo:
Por tanto, ¿cuál es la diferencia?, en el siguiente cuadro lo podemos ver claramente:
PASIVO | ASERTIVO | AGRESIVO |
---|---|---|
No se respetan sus derechos. | Consigue que le respeten y también respeta derechos de los demás. | No respeta los derechos de los demás. |
Se aprovechan de él. | La gente no se aprovecha de él ni él se aprovechar de los demás. | Se aprovecha de los demás. |
No consigue sus objetivos | Puede conseguir sus objetivos. | Puede alcanzar sus objeticos a expensas de los demás |
Se siente frustado, enfadado, herido, ansioso | Se siente bien consigo mismo, tiene confianza en sí mismo | Está a la defensiva, humilla al otro. |
Deja que el otro decida por él. | Expresa lo que quiere, siente o piensa (es directo). | Elige por el otro |
Todos reaccionamos de estas 3 maneras alguna vez, pero tendemos a usar más unas que otras, ¿con cuál te identificas tú más?
8. La armadura - Metáforas ACT para liberarte de la tiranía de la mente ...
Paz Gómez Ferrer, psicóloga y coach especializada en talento, habla de la empleabilidad en la sociedad del conocimiento. ...
La nutrición debería ser una asignatura obligatoria en los colegios
Buscamos centros educativos
comprometidos con la formación en valores
de los jóvenes como el mejor complemento
para su formación académica.
© Fundación Lo Que De Verdad Importa.