Otros contenidos relacionados
Paz Gómez Ferrer, psicóloga y coach especializada en talento, habla de la empleabilidad en la sociedad del conocimiento. ...
La nutrición debería ser una asignatura obligatoria en los colegios
12 de marzo de 2018
La Organización Mundial de la Salud (OMS) va a incorporar este año la adicción a los videojuegos como una enfermedad de forma que este trastorno será incluido en su nueva clasificación internacional de enfermedades (ICD-11).
Que se vaya a incorporar esta patología es algo que a los profesionales de la salud mental no nos sorprende pues cada vez es más frecuente que muchos jóvenes hagan un uso problemático de las nuevas tecnologías y en este caso en concreto de los videojuegos.
¿Cuándo se considerará que alguien es adicto a los videojuegos?
Como siempre que hemos hablado de adicciones, es importante diferenciar entre abuso y adicción. En el caso de los videojuegos, podríamos decir que nuestro hijo manifiesta un uso abusivo a los videojuegos cuando la mayor parte del tiempo de ocio es invertida en los videojuegos (siendo este tiempo elevado); por otro lado, hay ciertas manifestaciones que podemos observar en nuestro hijo que nos harían pensar que estamos ante un patrón más patológico, algunas serían:
Ser consciente de estos indicadores nos ayudan a prevenir una problemática mayor y suponen una señal de emergencia para recurrir a un profesional.
Todo esto nos conduce a la siguiente pregunta: ¿Qué ponemos hacer como padres para no llegar a esta situación? Os proponemos algunas pautas:
Recordad que porque nuestro hijo juegue de forma excesiva durante un fin de semana no significa que tenga un problema, para considerar este comportamiento como adictivo tiene que darse durante un tiempo prolongado. Por ello, lo más importante es fijar unos hábitos adecuados y educar a nuestros hijos en la capacidad de autocontrol.
Esperamos que estas pautas os sean de utilidad, al igual que las que os facilitamos sobre el buen uso de las nuevas tecnologías.
8. La armadura - Metáforas ACT para liberarte de la tiranía de la mente ...
Paz Gómez Ferrer, psicóloga y coach especializada en talento, habla de la empleabilidad en la sociedad del conocimiento. ...
La nutrición debería ser una asignatura obligatoria en los colegios
Buscamos centros educativos
comprometidos con la formación en valores
de los jóvenes como el mejor complemento
para su formación académica.
© Fundación Lo Que De Verdad Importa.