Valores:
Problemáticas:
Otros contenidos relacionados
Paz Gómez Ferrer, psicóloga y coach especializada en talento, habla de la empleabilidad en la sociedad del conocimiento. ...
La nutrición debería ser una asignatura obligatoria en los colegios
16 de diciembre de 2016
La asamblea de clase es una actividad que nos permite fomentar una buena convivencia escolar, favorecer la cooperación, la comunicación, la confianza y la cohesión en el grupo.
Consiste en reunir en un círculo a todos los alumnos de la clase creando un espacio de diálogo, reflexión y puesta en común de distintos temas y problemáticas que afectan a la clase. Por ejemplo, se pueden tratar temas de interés, planificar actividades, solucionar un conflicto, tomar decisiones respecto a cuestiones que afectan a todos o hacer un seguimiento de un problema determinado.
A través de la asamblea, se promueve la pertenencia de los alumnos al grupo de la clase y al colegio en definitiva dado que se les hace participes del curso de lo que acontece en él de forma activa. Esta actividad favorece por tanto la autonomía, la responsabilidad y el compromiso de los alumnos en la vida escolar.
Durante este espacio, trabajamos con los alumnos el respeto a los demás enfatizando la necesidad de aprender a escuchar y ponerse en el lugar de otras personas, cualidades muy importantes y necesarias para la resolución de conflictos de forma democrática. En este sentido, les enseñaremos a abordar los problemas tratando de describirlos de manera concreta, identificando la meta que les gustaría conseguir, generando soluciones alternativas entre todos y terminando en una toma de decisiones que pondremos a prueba y evaluaremos durante los días siguientes. Este proceso supone un aprendizaje muy importante a la hora de posicionarse y afrontar cualquier dilema o conflicto que se vayan a encontrar. Sin embargo, no sería adecuado utilizar esta actividad para atender un problema individual o interpersonal entre un par de alumnos. Eso conviene abordarlo de forma personal con ellos.
Por otro lado, la asamblea de clase supone una ventaja a la hora de prevenir situaciones de conflicto entre los alumnos dado que permite al tutor detectar los comportamientos problemáticos que están teniendo lugar en clase y que interfieren en la convivencia.
A continuación os mostramos 9 pasos para llevar a cabo una asamblea de clase:
Tener a un grupo de jóvenes en un entorno de aprendizaje, trabajo y desarrollo es un privilegio. No caigamos en reducir la educación a lo académico, enseñémosles habilidades y ayudémosles a desarrollar fortalezas y capacidades que les permitan convivir de forma comprometida con sus propios valores.
8. La armadura - Metáforas ACT para liberarte de la tiranía de la mente ...
Paz Gómez Ferrer, psicóloga y coach especializada en talento, habla de la empleabilidad en la sociedad del conocimiento. ...
La nutrición debería ser una asignatura obligatoria en los colegios
Buscamos centros educativos
comprometidos con la formación en valores
de los jóvenes como el mejor complemento
para su formación académica.
© Fundación Lo Que De Verdad Importa.