Otros contenidos relacionados
Paz Gómez Ferrer, psicóloga y coach especializada en talento, habla de la empleabilidad en la sociedad del conocimiento. ...
La nutrición debería ser una asignatura obligatoria en los colegios
11 de diciembre de 2019
Muchos padres refieren sentirse preocupados por el hecho de que su hijo no sea del todo sincero. La mayoría de las familias entendemos como un valor moral fundamental la sinceridad y por ello cuando detectamos que nuestro hijo no deja de mentir nos planteamos la duda de “¿qué estaremos haciendo mal en su educación?”
Para responder a esta pregunta hay que saber que cualquier valor moral se va aprendiendo con el tiempo. Al igual que entendemos que nuestros hijos no nacen sabiendo matemáticas tenemos que entender que el aprendizaje de la sinceridad se va logrando poco a poco. Y como con la mayoría de las cosas, no hay mejor forma de mejorar que equivocándonos. Por ello, culpabilizarnos como padres por los errores morales de nuestros hijos no tiene ningún sentido.
En relación al tema de la mentira, es importante conocer que desde que los niños desarrollan el lenguaje son conocedores de que pueden contar todas las cosas, callarse algunas o contar cosas que no son ciertas. Además, no todas las mentiras son iguales, hay diferentes intencionalidades que las diferencian. Está el engaño, cuyo objetivo es obtener algún beneficio o evitar algún mal (castigo, regañina, etc.); las mentiras compasivas que intentan proteger a alguien (amigo, hermanos, etc.) y por último las mentiras para no defraudar, la base de estas últimas es no bajar las expectativas que se tienen sobre sí mismo y el único objetivo es “quedar bien”.
Todo esto nos lleva a la pregunta de mayor interés ¿Qué podemos hacer como padres para gestionar las mentiras de nuestros hijos?
Esperamos que estos consejos os puedan ayudar en la educación de vuestros hijos.
8. La armadura - Metáforas ACT para liberarte de la tiranía de la mente ...
Paz Gómez Ferrer, psicóloga y coach especializada en talento, habla de la empleabilidad en la sociedad del conocimiento. ...
La nutrición debería ser una asignatura obligatoria en los colegios
Buscamos centros educativos
comprometidos con la formación en valores
de los jóvenes como el mejor complemento
para su formación académica.
© Fundación Lo Que De Verdad Importa.