26 de abril de 2016

Potenciar conductas positivas

Como padres, todos buscamos crear un buen ambiente familiar, pero son muchos los conflictos que nos llevan a que esta tarea a veces parezca imposible. Cundo nuestro hijo empieza a tener comportamientos problemáticos es muy fácil caer en que toda la dinámica familiar se focalice en ello, y que nos centremos tanto en castigar a nuestro hijo que se nos olvide observar que sigue teniendo actitudes y comportamientos que sí son muy positivos. Hay que tener muy presente que aunque el castigo hay momentos en los que es necesario, no nos sirve para enseñarle una nueva forma de poder afrontar las situaciones de una manera adaptativa.

Por ello nos parece importante explicaros cómo fomentar que nuestro hijo aumente o mantenga las conductas positivas, estos son los pasos a seguir:

  1. Observar o determinar la conduzca positiva que queremos que se mantenga o incremente, esta tiene que ser definida al detalle (ej. Ayudar a poner la mesa, estudiar las horas establecidas, ante un enfado mantener la calma y no gritar, etc.)
  2. Cada vez que aparezca hay que decírselo verbalmente, ej.: “Genial Pablo, has recogido toda la ropa de tu cuarto”.
  3. Tener cuidado con reforzar algo metiendo el “PERO”, ya que convertimos el refuerzo en un castigo, ej.: “Genial Pablo que hayas recogido la ropa de tu cuarto, PERO ya podías ayudar más con el resto de la casa”.
  4. Además del refuerzo verbal y atencional se puede estimar el acompañar este refuerzo con un premio material o una actividad (ej. 5 minutos más de Tablet, jugar juntos en familia a un juego, una cena que le guste especialmente, etc.). Es muy importante cuando esto se dé, el verbalizar la conducta positiva y no el refuerzo material.
  5. Es fundamental que se le refuerce siempre que aparece la conducta, y que se haga justo después de que esta ocurra.

Siguiendo todos estos pasos es muy probable que la conducta positiva aumente y que nuestro hijo sepa cómo es la forma de obtener nuestra atención y aquellas cosas que quiere. Además el reforzar las cosas que nuestro hijo hace bien favorece una mejor autoestima en él, y un ambiente familiar más facilitador y positivo.

Compártelo

Valores:

Temáticas:

Otros contenidos relacionados

  • 0,1 min read

    8. La armadura - Metáforas ACT para liberarte de la tiranía de la mente ...

  • 0,7 min read

    Paz Gómez Ferrer, psicóloga y coach especializada en talento, habla de la empleabilidad en la sociedad del conocimiento. ...

  • 0,1 min read

    La nutrición debería ser una asignatura obligatoria en los colegios

  • 0,1 min read

    7. El jardín - Metáforas ACT para liberarte de la tiranía de la mente ...