11 de diciembre de 2017

QUE NO TE ENGAÑEN

¿Quién no ha escuchado o conoce a alguien que haya realizado un reto de los que navega en redes sociales? Casi todos los meses sale alguno nuevo, pero es importante diferenciar aquellos que pueden ser divertidos de los que pueden ser gravemente perjudiciales.

¿Cómo distinguirlos? Pregúntate si puede causarte algún tipo de daño o hacérselo a otras personas. Es verdad que cuando algún amigo nos propone seguir una cadena o enfrentarnos a un reto, de primeras puede parecer inofensivo y divertido, pero plantearnos los costes y beneficios a medio y largo plazo no está de más. Normalmente cuando algo nos da un poco de miedo o nos preocupa es una señal de que es algo que NO debemos hacer, por mucho que nos animen.

Algunos de los retos divertidos y no dañinos de los últimos tiempos son:

  • Water bottle Flip o juego de tirar la botella de agua. Consiste en tirar una botella con un poco de agua e intentar que caiga de pie a una superficie.
  • El suelo es lava. Consiste en que cuando alguien grite esta frase, todos busquen una superficie para subirse y no pisar el suelo.
  • Mannequing Challenge. Con una canción de fondo todos se quedan estáticos como si fueran maniquíes.

En todos ellos el objetivo es divertirse, no se produce daño físico ni psicológico que pueda afectar a quien realiza estos retos. Cuando un amigo o conocido te propone hacerlo, el fin suele ser pasar un buen rato. Como podéis ver la mayoría son colaborativos, no es una persona la que se ve afectada por algo.

Pero también ha habido retos muy peligrosos en los últimos años que han producido graves consecuencias a muchos de los que los realizaron:

  • No respirar. Consiste en dejar de respirar hasta que caes desmayado. ¿A qué cuando te proponen este reto no te cuentan que la mayoría de las personas que participan terminan con problemas neurológicos?.
  • Hielo y sal. En las últimas semanas se está viralizando, consiste en poner sal en una parte del cuerpo y después presionar con un hielo. Aunque a primera vista pudiera parecer inofensivo este reto causa graves quemaduras en la piel.
  • Hot water challenge. Consiste en poner a hervir agua y después echarla encima de alguien o sobre uno mismo. Como es obvio, esto causa quemaduras muy graves e incluso hay jóvenes que han llegado a morir por ello. Una muerte bastante absurda hay que decir.
  • Ballena azul. Se trata de un conglomerado de mini-retos que van desde rajarse el cuerpo para dibujarse una ballena hasta la última prueba que consiste en suicidarse. ¿Vosotros creéis que alguien que os aprecia os va a animar a esto?.
  • Reto de las 48 horas. Consiste en desaparecer 48 horas y cuantos más mensajes desesperados de familiares y amigos se reciban más puntos se obtienen. ¿Qué sentirías si alguien a quien quieres mucho desapareciera? Nunca debería ser un juego generar sufrimiento a quien nos quiere.

En estos retos siempre hay un perjudicado. Es normal querer pertenecer a un grupo, querer agradar a nuestros amigos o parecer valientes delante de los demás. Pero quien te quiere no desea verte sufrir ni a ti ni a tus familiares.

¡Que no te engañen!

Compártelo

Otros contenidos relacionados

  • 0,1 min read

    8. La armadura - Metáforas ACT para liberarte de la tiranía de la mente ...

  • 0,7 min read

    Paz Gómez Ferrer, psicóloga y coach especializada en talento, habla de la empleabilidad en la sociedad del conocimiento. ...

  • 0,1 min read

    La nutrición debería ser una asignatura obligatoria en los colegios

  • 0,1 min read

    7. El jardín - Metáforas ACT para liberarte de la tiranía de la mente ...