Otros contenidos relacionados
Paz Gómez Ferrer, psicóloga y coach especializada en talento, habla de la empleabilidad en la sociedad del conocimiento. ...
La nutrición debería ser una asignatura obligatoria en los colegios
9 de octubre de 2016
El conflicto en el hogar es un problema recurrente en la mayoría de las familias. Como ya hemos comentado en otros post, es fundamental implantar unas normas y unos límites claros desde que los niños son pequeños. Sabemos que no es una tarea sencilla, durante la infancia los niños a menudo pasan por una etapa en la que retan al adulto y adquieren una actitud oposicionista o cuestionadora. Más tarde, durante la adolescencia, nos volvemos a encontrar en una etapa convulsa que suele desestabilizar la armonía familiar.
Por este motivo, la pregunta que nos gustaría responder hoy es: ¿Cómo podemos disminuir los conflictos en casa? A continuación os explicamos una serie de técnicas que si se aplican correctamente favorecen la disminución de las conductas disruptivas.
Retirada de atención – Extinción:
Esta técnica sirve para controlar las rabietas y las explosiones de ira. Consiste en retirar automáticamente la atención al niño o adolescente ante este tipo de conductas. Se le enseña que efectuando peticiones de modo inadecuado no va a conseguir nada.
¿Cómo hacerlo?
Consiste en quitar un privilegio al menor. Algo que se haya ganado por su buen comportamiento.
¿Cómo hacerlo?
¿Cuántas veces nos hemos hecho cargo de las consecuencias de nuestros hijos? ¿Cuantas veces se las hemos evitado? ¿APRENDEN ASÍ? La respuesta es No. Por ello, cuanto mayor es nuestro hijo más importante es que se haga cargo de las repercusiones de sus actos.
¿Cómo hacerlo?
Tened en cuenta que la eliminación de conductas negativas no significa que nuestros hijos vayan a empezar a comportarse de una forma positiva. Para conseguir este objetivo, es fundamental poner en prácticas las recomendaciones que os dimos en el post Potenciar conductas positivas.
8. La armadura - Metáforas ACT para liberarte de la tiranía de la mente ...
Paz Gómez Ferrer, psicóloga y coach especializada en talento, habla de la empleabilidad en la sociedad del conocimiento. ...
La nutrición debería ser una asignatura obligatoria en los colegios
Buscamos centros educativos
comprometidos con la formación en valores
de los jóvenes como el mejor complemento
para su formación académica.
© Fundación Lo Que De Verdad Importa.