9 de mayo de 2016
¿QUÉ TE GUSTARÍA CAMBIAR DE TU CUERPO?
¿Habéis visto el video? Se hace la misma pregunta a un grupo de niños y a un grupo de mayores: ¿Qué te gustaría cambiar de tu cuerpo?
¿Por qué los niños están felices con su cuerpo y los mayores tienen complejos?
¿Qué ha pasado por el camino?
¿Te ha pasado a ti lo mismo?
Los medios de comunicación, las imágenes de modelos actuales, las revistas, el cine, la televisión… nos bombardean con cuerpos de mujeres y hombres perfectos, chicos y chicas perfectos.
Con el tiempo gran parte de la sociedad ha asumido que una chica con buen cuerpo tiene que estar delgada, tener las piernas largas, la nariz pequeña, los ojos grandes, las orejas pequeñas, la altura perfecta… y los chicos tienen que estar fuertes, ser altos, guapos y atléticos.
Pero eso no es todo, la chica delgada con piernas largas, nariz mona, ojos bonitos y orejas pequeñas, no está contenta con su físico porque no le gusta su pelo, demasiado rizado… o sus labios, demasiado finos… y el chico alto y atlético cree que no se le notan suficiente los músculos, o que tiene los pies demasiado pequeños, por lo que tampoco está contento…
¿Qué hacemos entonces? Parece que nada es suficiente, que siempre falta algo por mejorar… el problema es que buscamos la perfección y ésta no existe!
Solo hace falta estar sano, nada más.
Parece que alguien decidió un día cómo debía ser un buen cuerpo y todos le seguimos sin rechistar.
¿Qué pasa con aquello que nos hace únicos, con lo que es diferente y no se ajusta a esa descripción perfecta?, ¿Nos hace menos válidos o menos deseables?, ¿Nos acompleja? Pues eso dependerá de ti…
De hecho, ¿sabías que el ideal de cuerpo de la mujer ha ido cambiando a lo largo de la historia? Por ejemplo, en la época de los griegos y romanos, el cuerpo ideal de la mujer era robusto y con curvas grandes, como la diosa Venus. Por lo que esto no es nuevo… Muchas mujeres se han tenido que ir adaptando al ideal reinante de la época que les ha tocado vivir y han tratado de parecerse a ese tipo de belleza para sentirse aceptadas y valoradas por los demás.
Es verdad que durante esta época de tu vida, la gente da mucha importancia al físico, de hecho, incluso algunas personas son rechazadas o sufren bullying por no cumplir esos “requisitos”, solo por ser diferentes.
¿Quién dijo cómo había que ser o no ser? ¿Y por qué es mejor ser de una manera que de otra? La gente opina y habla, pero eso es lo que hacen: opinar. No está escrito en ninguna parte como debería ser tu cuerpo o tú. ¿Sabes qué? Que tienes derecho a ser tú mismo, aunque seas diferente, aunque no cumplas ese físico que todos desean tan ciegamente. Pero es muy importante que creas esto de verdad, porque a tu alrededor te intentarán convencer de lo contrario, intentarán que pienses que no eres suficientemente guapo, atractivo o guay.
La clave está en ti. Si tú te lo crees, si tú crees que mereces la pena, que vales un montón simplemente por ser quien eres, que mereces que te respeten los demás y también tú mismo, entonces, darás lo mejor de ti, serás auténtico. Y ser autentico sí que es atractivo, hay muy poca gente auténtica y es una virtud enorme, te hará mucho más feliz, aunque haya gente a quien no le gustes, habrá gente a la que sí y quienes lo hagan lo harán de verdad, porque les gustarás tú. Sin embargo, si intentas ser como los demás quieren que seas, tal vez les gustes pero será falso y te sentirás atrapado dentro de un ideal que no te corresponde.
Prueba a quererte tal y como eres y comparte tu tiempo con gente que te quiera de verdad, sé tú mismo, no tengas vergüenza. Inténtalo poco a poco, no te rindas, no te dejes llevar por el ideal que tengan los demás.
Otros contenidos relacionados
- 0,1 min read
8. La armadura - Metáforas ACT para liberarte de la tiranía de la mente ...
- 0,7 min read
Paz Gómez Ferrer, psicóloga y coach especializada en talento, habla de la empleabilidad en la sociedad del conocimiento. ...
- 0,1 min read
La nutrición debería ser una asignatura obligatoria en los colegios