10 de julio de 2016

VACACIONES DE VERANO CON MI HIJO ADOLESCENTE

Se acerca el verano y con él los innumerables días de vacaciones que suelen tener nuestros hijos. Probablemente pasarán tiempo solos en casa mientras nosotros trabajamos, por lo que es fácil que la desorganización y el exceso de tiempo libre termine generando en ellos una actitud pasiva y de aburrimiento donde los planes se reducen a ver la tele, jugar a la Play, o estar con el ordenador o el móvil. Por otro lado, las vacaciones de verano suponen un aumento de estrés en la vida familiar como consecuencia de convivir muchas más horas juntos, así como por la falta de horarios y rutina que comentábamos. Las discusiones y peleas entre hermanos, o la tensión que experimentan los padres intentando manejar la conducta de los hijos, son algunos ejemplos de ello.

Por este motivo, es importante planificar con tiempo el plan de las vacaciones, y lo mejor sería que toda la familia participase de esa organización. Para ello, conviene hablar con nuestros hijos sobre sus intereses y expectativas. Es importante que se sientan escuchados y que tratemos de hacerles participes de la organización tanto de su tiempo libre como de las vacaciones de la familia. Una buena manera de ponerse manos a la obra es reuniéndonos la familia al completo y tratar de hacer una lista con los intereses de cada uno, de la que podréis sacar diferentes planes en los que se alternen actividades individuales y familiares (ir a un museo, restaurante, parque de atracciones, montar en bici…). ¡Estamos seguros de que entre todos podéis hacer una productiva lluvia de ideas!

Realmente, tenemos cantidad de alternativas, la clave está en elegir aquellas que mejor se adapten a nuestro hijo o hija, teniendo en cuenta sus intereses, habilidades, talentos o aficiones. A continuación, os proponemos algunas posibilidades:

  • Mantener una estructura en el día a día: Dado que estar de vacaciones no es igual a no hacer nada, conviene establecer un orden a lo largo del día en cuanto a horarios, comida y actividad, que les ayude a mantenerse centrados.
  • Campamentos: Fomentan la socialización, la autonomía y un buen nivel de actividad. Los hay de muchos tipos, como multi-actividad, naturaleza, deportes… elegid aquel que mejor se ajuste a los intereses de vuestro hijo.
  • Mantener o fomentar alguna responsabilidad en casa: Hacedle participe del ritmo de la casa y la familia. Conviene que asuma una responsabilidad o tarea de la casa como recoger la mesa, regar las plantas, sacar la basura, etc.
  • Monitor de tiempo libre: El tiempo libre es un buen momento para que amplíen su formación y con ello las posibilidades de ganar un dinerillo.

Otras alternativas para recaudar dinero pueden ser cuidar niños, pasear perros, lavar coches…

  • Desarrollar una habilidad, talento o interés: Es un buen momento para apuntarle a actividades que le llamen la atención y que durante el año no pueda hacer, como ir a un taller de cine, teatro, fotografía, cocina, baile, música o pintura.
  • Verano solidario a través del voluntariado: Nacional o internacional, con personas, animales o relacionado con la naturaleza… las opciones son infinitas. Conocerán otros chicos y chicas de su edad al tiempo que adquieren o fortalecen valores como el compromiso, la solidaridad y la gratitud.
  • Intercambios con el extranjero: Son una buena manera de dar un empujón a los idiomas y fomentar la autonomía y el contacto social. Muchas organizaciones pueden guiaros en el proceso.

Estos son algunos ejemplos que os pueden orientar sobre las distintas alternativas que existen. Una vez que elijáis la opción que más os gusta,  dejad que vuestro hijo investigue cómo puede inscribirse o llevar a cabo esa actividad, y en caso de tener dificultad, ayudadle a organizarloorientándole sobre dónde y cómo puede encontrar lo que busca.

Compártelo

Otros contenidos relacionados

  • 0,1 min read

    8. La armadura - Metáforas ACT para liberarte de la tiranía de la mente ...

  • 0,7 min read

    Paz Gómez Ferrer, psicóloga y coach especializada en talento, habla de la empleabilidad en la sociedad del conocimiento. ...

  • 0,1 min read

    La nutrición debería ser una asignatura obligatoria en los colegios

  • 0,1 min read

    7. El jardín - Metáforas ACT para liberarte de la tiranía de la mente ...